
de Dromómanos.
Aprende un método para contar historias, teje una red de contactos y haz tus proyectos realidad.
El Salón es el curso anual que diseñamos en Dromómanos para:

Darte herramientas para mejorar tus contenidos.

Aumentar tus ingresos mientras vendes grandes historias.

Conectar con gente y recursos para que ejecutes tus ideas.

Abrirte puertas y nuevas oportunidades laborales.

Si..
- Quieres hacer un libro, un podcast, un documental o publicar en grandes medios.
- Haces malabares para llegar a fin de mes.
- Te sientes solo (y tal vez lo estás) y tus proyectos te causan más preocupaciones que alegrías.

El Salón es para ti:
- Aprenderás un método para saber qué, dónde y cómo publicar.
- Entenderás cómo funciona la industria y cómo superar cualquier crisis.
- Harás una gran red de contactos qué te abrirán puertas para cumplir tus proyectos.
¿Qué beneficios obtengo en El Salón?
Dromómanos, la productora que es casa para cientos de colaboradores en Latinoamérica, y el resto de profesores de El Salón hemos diseñado un curso para que inviertas poco y ganes mucho en tu carrera.
EL MÉTODO:
Con los 12 pasos de Dromómanos aprenderás todo el proceso de una historia: desde la idea hasta su publicación y distribución.


LAS CLASES MAGISTRALES
Los mejores periodistas, documentalistas, y creadores de contenido te comparten su experiencia para resolver las dudas y problemas a las que te enfrentas cada día.
EL ENTRENAMIENTO
Sesiones para acompañar y desarrollar tus historias o proyectos.


COMUNIDAD
Un grupo de whatsapp con recomendaciones, contactos y colegas para generar una especie de redacción latinoamericana.
LA VENTA
Sesiones de pitching con editores y productores para que puedas vender tus historias.

¿Con quién estarás en EL Salón?
En este camino estarás acompañado de los mejores maestros

Alejandra Sánchez Inzunza,
directora de Dromómanos - México

José Luis Pardo,
director editorial de Dromómanos - España

Martín Caparrós,
periodista y escritor - Argentina

María Teresa Ronderos,
directora y fundador de El Clip - Colombia

Oscar Martínez,
jefe de redacción de El Faro - El Salvador

Marcela Turati,
periodista y fundadora de Quinto Elemento - México

Juan Martínez,
periodista y antropólogo - El Salvador

Jon Lee Anderson,
periodista de The New Yorker - Estados Unidos

Karla Casillas,
periodista y documentalista - México

David Trujillo
productor senior - Radio Ambulante Estudios

Carlos Manuel Álvarez,
periodista y escritor - Cuba

Eliezer Budasoff,
presentador de ElHilo - Argentina

Javier Lafuente,
subdirector de El País América - Washington

Boris Muñoz,
periodista y editor venezolano

Carlos Martínez,
periodista de El Faro

Griselda González,
experta en marketing digital - México

Carlos Dada
Director y fundador de El Faro - El Salvador

Iker Seisdedos
Corresponsal de El País en Washington - España

Jon Blitzer
Periodista de The New Yorker - Estados Unidos

Joseph Zárate
Periodista y escritor - Perú

Daniel Alarcón
Escritor, fundador de Radio Ambulante - Perú

Everardo González
Documentalista - México

Luz Mely Reyes
Directora y cofundadora de Efecto Cocuyo - Venezuela

Carlos Serrano
Periodista multimedia en BBC News Mundo - Colombia

Carla Colomé,
periodista freelance y fundadora de El Estornudo - Cuba

Bianca Graulau
Periodista independiente - Puerto Rico
Además, tenemos más invitados sorpresa. Puedes votar y sugerir a quién quieres escuchar y los temas sobre los que más necesitas aprender.
QUIERO INSCRIBIRMESi todavía tienes dudas, esto es lo que dicen personas que ya han pasado por El Salón:

“Me ha dado una visión más amplia del oficio y a confiar más en mi trabajo. Son muy útiles los espacios de reflexión y de intercambio. Me ayudó a publicar en un par de medios internacionales y mejorar en el proceso desde la idea al pitch y a la historia”.
Alfonso Silva, Perú.

“Varias de las clases magistrales me han dado buenas ideas y orientación y conocer colegas increíbles para que hagamos proyectos en conjunto”.
Ruth Muñiz, México.

“Me ha servido en el aspecto de conocimientos generales, y en mi trabajo ha mejorado bastante la forma de entender la comunicación en como la percibo y como de llevarla a cabo”.
Africa Eleazar, México.

“Realmente me sentí en confianza y pude aprender tanto de mis colegas como de las clases. Es importante que el espacio se pueda sostener en el tiempo”.
Tabaré Echeverría, Argentina.

“Me ha ayudado a escribir mejor y enfocar mejor los temas”.
Andrea Vega, México.

“Me ha servido para tener y sostener una idea en un texto. Y en esforzarme más en escribir y autoeditarme”.
Ricardo Hernández, México.
QUIERO INSCRIBIRME
El Salón es una inversión. Con solo una historia que vendas vas a recuperar, como mínimo, el costo del curso. Y eso es solo el principio del camino.
¿Tienes dudas?
Escríbenos a [email protected]